Un cilindro hueco tiene 3 dimensiones importantes que son:
1. El diámetro exterior (od)
2. El diámetro interior (id)
3. El espesor de la pared (wt)
Estos tres están relacionados por una ecuación muy simple:
od = id + 2 * wt
Uno puede especificar completamente una pieza de tubo / tubo suministrando dos de estos números.
La tuberÃa es más utilizada en estructuras, por lo que od es el número importante. La resistencia de un tubo de acero depende del grosor de la pared. Asà que la tuberÃa se especifica por el diámetro exterior y el espesor de la pared. Los tubos de acero no solo se suministran en secciones redondas sino que se pueden formar en tubos cuadrados y rectangulares. Cada tubo de acero cuadrado o rectangular tiene un tubo madre diferente, lo que significa que están formados por el tubo redondo original. El tubo redondo pasará a través de una sección de conformación y dimensionamiento en el molino de tubos. Durante el mismo proceso, continuará a través de un par de turcos que formarán el tubo redondo a una sección cuadrada o rectangular de acero.
Las tuberÃas se utilizan normalmente para transportar gases o fluidos, por lo que es importante conocer la capacidad de la tuberÃa. Aquà el área transversal interna (definida por el ID) es importante. Por lo tanto, no es sorprendente que las tuberÃas estén especificadas por el diámetro interior (id). Es común identificar las tuberÃas en pulgadas mediante el uso de NPS o "Tamaño nominal de la tuberÃa". El equivalente métrico se llama DN o "diámetro nominal". Las designaciones métricas se ajustan al uso de la Organización de Estándares Internacionales (ISO) y se aplican a todas las tuberÃas, gas natural, combustible para calefacción y tuberÃas misceláneas usadas en los edificios. Un plomero siempre sabe que la identificación en la etiqueta de la tuberÃa es solo una identificación * nominal *. Como ejemplo, un tubo de acero forjado de 1/8 (nominal) tÃpicamente tendrá un id * medido de 0.269 (cuadro 40) o 0.215 (cuadro 80). (Más abajo sobre esos números de programación).
La clave en la diferencia es la aplicación donde se utilizan tanto el tubo como la tuberÃa. Por ejemplo, una tuberÃa (nominal) de 1/8 de escala 40 tendrá un espesor de pared de 0.068 (id = 0.269) mientras que una tuberÃa de 1/8 programa 80 tendrá un espesor de pared de 0.095 (id = 0.215). Y estos números de programación no reflejan un espesor de pared constante. Por ejemplo, un tubo (nominal) de 1/4 de plan 40 tiene un peso = 0.088 mientras que el mismo tuberÃa en el programa 80 tiene wt = 0.119. En términos generales, un tubo tendrá un OD constante y su identificación cambiará.
Los tubos de acero utilizados en aplicaciones estructurales probablemente se soldarÃan con costura, mientras que las tuberÃas normalmente son un producto de acero sin costura. Algunos tubos de acero también se utilizan en el transporte de fluidos, a pesar de que están soldados por costura. Estos incluyen tubos de acero para tuberÃas de agua y los tubos soldados son comúnmente utilizados en la industria agrÃcola para la fabricación de pivotes. Dichos tubos se someterán a un proceso llamado prueba de presión si el tubo se sella en ambos extremos y el agua se bombea a través del tubo hasta un cierto nivel de presión. Esto indicará rápidamente si hay una fuga o un punto malo en la soldadura de la sección hueca circular probada.